top of page

Estudio de entorno

El entorno es algo que puede influir en las acciones que se llevaran a cabo en la realización del proyecto. Por eso habrá que tenerlo en cuenta si queremos asegurar que esas acciones tengan una alta probabilidad de alcanzar el éxito. Resulta fundamental analizar el entorno en el que nos vamos a mover. El entorno económico en el que nos moveremos será un entorno con bastantes deficiencias económicas, esto será fundamental a la hora de determinar un precio de mercado, ya que un costo muy elevado puede ocasionar el fracaso del proyecto. En el sentido sociocultural no se presentan mayores problemas, ya que nuestro producto es un producto amigable con el medio  ambiente, el cual generara un impacto positivo, ya que con el biogás los campesinos podrán contar con una nueva forma de energía.

Partiendo de la idea de generar alternativas en la generación de energía termina de forma viable y factible, que alcance a cubrir las regiones más alejadas de la región Colombina, se plantea el proyecto que tiene como base la producción de biogás a partir de biomasa. Para realizar la macro-localización del proyecto se selecciona Antioquia, departamento Colombiano reportado con la mayor cantidad de fincas con bovinos, alcanzando un valor de 58 483 [2]. Se considera como criterio importante ya que el proyecto depende de la producción de las heces de la vaca como materia para la producción de biogás. En la micro-localización se toman los pueblos lecheros de Antioquia, como alternativas se tienen Santa Rosa de Osos, San Pedro de los Milagros y Turbo, principales municipios lecheros en Antioquia, siendo Santa Rosa de Osos el que predomina con una valor de 2 416 bovinos [3]. Por lo tanto se selecciona este municipio como adecuado para realizar el proyecto. Santa Rosa de Osos cuenta con un total de 35 000 habitantes, reportados en el censo realizado en el 2010, de los cuales el 65% pertenece a la zona rural. El proyecto cubrirá los requerimientos energéticos de un 3,4% de la población que habita en la zona rural de este municipio, llegando de una forma cómoda y económica.

 

 

 

 

 

 

Estudio entorno [1].

Referencias.

[1] http://puntoco.bligoo.com.co/macro-entorno-de-la-empresa#.Vbq8C-h_Oko.

[2] I. C. A. ica, «Consolidado Nacional Bovinos por departamentos,» Instituto Colombiano Agropecuario, Colombia, 2015. 

[3] I. C. A. ica, «Consolidado Bovinos por Municipio,» Instituto Colombiano Agropecuario , Colombia, 2015.

Llama al: 1-800-535-9856
¿Necesitas suministro de gas?
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic

BIOENERGY distribuidores de biogás

  • Facebook Clean
  • Google+ Clean
  • Flickr Clean

© 2023 por BIOENERGY. Creado con Wix.com

bottom of page